Revestir el libro de significados : un análisis de las sobrecubiertas en la literatura infantil y juvenil
Texto completo:
https://revista.uclm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Ocnos : revista de estudios sobre lectura. ¿2018, n. 2 ; p. 33-45Resumen:
Teniendo en cuenta la importancia creciente de los peritextos en los libros infantiles ilustrados, objeto de cada vez más esfuerzo creativo, se pretende en el estudio llevar a cabo el análisis de un peritexto ¿ la sobrecubierta ¿ que, aún no siendo muy común, cuando aparece tiene una particular relevancia en el proceso de lectura, al ultrapasar claramente su funcionalidad más tradicional, ligada a la protección y revestimiento del objeto libro. En su función de peritexto de elevada autonomía, la sobrecubierta no se limita a la repetición de información de la cubierta, sino que puede establecer con ella un productivo diálogo, por proceder a su encubrimiento/desvelamiento con finalidad lúdica, estética y/o narrativa, al comentario e incluso a la parodia. A partir de un corpus de libros ilustrados y álbumes originarios de diferentes contextos y ámbitos culturales y lingüísticos, se propone un análisis de las particularidades y de las implicaciones de estos peritextos en la lectura, contribuyendo así a una reflexión sobre el relieve de la materialidad del objeto libro.
Teniendo en cuenta la importancia creciente de los peritextos en los libros infantiles ilustrados, objeto de cada vez más esfuerzo creativo, se pretende en el estudio llevar a cabo el análisis de un peritexto ¿ la sobrecubierta ¿ que, aún no siendo muy común, cuando aparece tiene una particular relevancia en el proceso de lectura, al ultrapasar claramente su funcionalidad más tradicional, ligada a la protección y revestimiento del objeto libro. En su función de peritexto de elevada autonomía, la sobrecubierta no se limita a la repetición de información de la cubierta, sino que puede establecer con ella un productivo diálogo, por proceder a su encubrimiento/desvelamiento con finalidad lúdica, estética y/o narrativa, al comentario e incluso a la parodia. A partir de un corpus de libros ilustrados y álbumes originarios de diferentes contextos y ámbitos culturales y lingüísticos, se propone un análisis de las particularidades y de las implicaciones de estos peritextos en la lectura, contribuyendo así a una reflexión sobre el relieve de la materialidad del objeto libro.
Leer menos