Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPrieto Martínez, Antonio
dc.date.issued1989
dc.identifier.citationp. 35spa
dc.identifier.issn0214-3402 (papel)spa
dc.identifier.issn2174-0925 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.usal.es/index.php/0214-3402/article/view/3185spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/212010
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractComentario al 'Prólogo General de los Cuentos de Canterbury', La capacidad lírica de Chaucer en los Cuentos de Canterbury no se deja esperar. Los primeros versos del Prólogo General son como una carta de presentación del poeta, que quiere dejar constancia de su modo de hacer, por una parte, y por otra, de su actitud de renovación con respecto a obras anteriores. Esta obra nueva va a estar, sobre todo, impregnada de una alegría profunda consustancial al poeta, que no se rebela contra lo que la naturaleza tiene establecido.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 1989, v. 2 ; p. 19-35spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectliteraturaspa
dc.subjectcrítica literariaspa
dc.subjectanálisis de textospa
dc.subject.otherChaucer, Geoffreyspa
dc.title"La ambigüedad, una forma de evidencia" en el "Prólogo General de los Cuentos de Canterbury" de Geoffrey Chaucerspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalAula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamancaspa
dc.identifier.doi10.14201/3185spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International