Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez-Barbudo Ruiz-Tapiador, Miguel C.
dc.date.issued1993
dc.identifier.citationp. 208spa
dc.identifier.issn0214-3402 (papel)spa
dc.identifier.issn2174-0925 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.usal.es/index.php/0214-3402/article/view/3298spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/212008
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractUna de las características de la llamada "Ciencia Integrada", consiste en concebir el aprendizaje de la ciencia como un todo integrado de conocimientos, procesos científicos y actitudes. En las Ciencias Naturales, como área de enseñanza, se presentan indisolublemente unidos 3 factores fundamentales para la formación de los alumnos, como son, los contenidos de aprendizaje, el desarrollo de procesos cognoscitivos y la formación de actitudes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 1993, v. 5 ; p. 201-208spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectciencias de la naturalezaspa
dc.subjectmodelo didácticospa
dc.subjectinterdisciplinariedadspa
dc.subjectproyectospa
dc.subjectjardínspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.titleModelo de un proyecto interdisciplinar para Educación Primaría : estudio de un jardín de un pueblo o ciudadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalAula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamancaspa
dc.identifier.doi10.14201/3298spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International