Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFusi, Florencia
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 49-50spa
dc.identifier.issn2340-714X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://thales.cica.es/epsilon/?q=node/4854spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/211958
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl concepto ¿noción de fractal¿ fue incorporado en la última reforma educativa del diseño curricular de Matemática para sexto año de secundaria de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Su inclusión se justifica por el encanto estético que poseen los fractales y su potencial para integrar contenidos matemáticos. Pero, docentes sin formación específica y bibliotecas escolares desprovistas de bibliografía podrían opacar estas intenciones. Se procedió a reconocer la voz de tres especialistas en Geometría acerca de la incorporación del tema en el último año de la escolaridad obligatoria.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEpsilon. 2020, v. II, n. 105, segundo cuatrimestre ; p. 31-50spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectdesarrollo de programas de estudiosspa
dc.subjectgeometríaspa
dc.title¿Por qué enseñar la noción de fractal en el último año de la escuela secundaria? : opiniones de especialistas en Geometríaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEpsilonspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International