Algunas propuestas para mejorar la formación del profesorado de Chile a la luz de las prácticas pedagógicas de éxito en el País Vasco
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tendenci ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Tendencias pedagógicas. 2021, n. 38, julio-diciembre ; p. 98-111Resumen:
Mediante una revisión de la literatura científica, se identifican experiencias educativas de éxito en la Comunidad Autónoma del País Vasco, que cuidan las relaciones personales y los aspectos organizativos, con el fin de fortalecer los procesos de formación inicial y continua del profesorado en la Universidad Arturo Prat de Chile. Primero, se describe cómo es la formación docente en Chile y cómo se entiende la formación del profesorado. A continuación, se describe el sistema educativo del País Vasco y una serie de buenas prácticas en sus centros: Comunidades de Aprendizaje, Sistema Amara Berri, Pedagogía de la Confianza y el Modelo Pedagógico de Antzuola. Se concluye que en todas las experiencias se opera un cambio en las interacciones de las personas de la comunidad escolar donde cobra gran importancia el contexto en que la persona vive, crece y se relaciona, aspectos que no son tenidos en cuenta en la formación del profesorado en Chile.
Mediante una revisión de la literatura científica, se identifican experiencias educativas de éxito en la Comunidad Autónoma del País Vasco, que cuidan las relaciones personales y los aspectos organizativos, con el fin de fortalecer los procesos de formación inicial y continua del profesorado en la Universidad Arturo Prat de Chile. Primero, se describe cómo es la formación docente en Chile y cómo se entiende la formación del profesorado. A continuación, se describe el sistema educativo del País Vasco y una serie de buenas prácticas en sus centros: Comunidades de Aprendizaje, Sistema Amara Berri, Pedagogía de la Confianza y el Modelo Pedagógico de Antzuola. Se concluye que en todas las experiencias se opera un cambio en las interacciones de las personas de la comunidad escolar donde cobra gran importancia el contexto en que la persona vive, crece y se relaciona, aspectos que no son tenidos en cuenta en la formación del profesorado en Chile.
Leer menos