Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Delgado, Tomás
dc.contributor.authorSánchez Estévez, José Miguel
dc.date.issued1991
dc.identifier.citationBibliografía a pie de páginaspa
dc.identifier.issn0214-3402 (papel)spa
dc.identifier.issn2174-0925 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.usal.es/index.php/0214-3402/article/view/3259spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/211663
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe señala que quizás, la aportación decisiva del Estado de las Autonomías en la España democrática haya sido el final de la confrontación entre las dos líneas del constitucionalismo histórico español: la una apoyada en la soberanía popular, el republicanismo y autonomismo; la otra en la soberanía compartida y el centralismo monárquico. Se asume que falta reformar el Senado como Cámara territorial, dar mayor elasticidad a las relaciones Estado-Comunidades Autónomas en sentido federalizante y corregir desigualdades interregionales.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 1991, v. 4 ; p. 149-163spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectfederalismospa
dc.subjectadministración centralspa
dc.subjectadministración localspa
dc.subjectadministración regionalspa
dc.subjectConstituciónspa
dc.titleDel federalismo a las autonomías : perspectiva históricaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalAula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamancaspa
dc.identifier.doi10.14201/3259spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International