Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Suecia y España : materiales y recursos didácticos empleados en Educación Infantil (5 años)

URI:
https://hdl.handle.net/11162/211645
Full text:
https://cesdonbosco.com/document ...
View/Open
Suecia.pdf (1.558Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alonso Macarro, Javier
Date:
2020
Published in:
Educación y futuro digital. 2020, n. 21, julio-diciembre ; p. 125-150
Abstract:

Se pretende dar a conocer, a través de un estudio de casos, los diferentes materiales y recursos didácticos que se utilizan en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula de educación infantil (alumnos de 5 años) en España y Suecia, comparando su uso en ambos países. Se tienen en cuenta las características y las funciones de los materiales relacionados con los contenidos, el nivel de desarrollo y las capacidades, intereses, actitudes y necesidades del alumnado. Según esto, se establecen los criterios de selección del material, sus ventajas e inconvenientes de uso y se determina cuáles son más adecuados para garantizar el aprendizaje significativo de los alumnos. La recogida de datos se realiza mediante cuestionarios aplicados a los docentes de los dos centros estudiados, español y sueco. Aunque los materiales y recursos utilizados son bastante similares en ambos países, la metodología difiere en aspectos prácticos relativos a su estructuración y organización. En Suecia el aprendizaje se basa en la experiencia y en el juego para promover la libertad, la autonomía y la independencia de los educandos, mientras que en España, los juegos son más estructurados y dirigidos, primando la enseñanza de contenidos. Es necesario que los maestros y maestras estén en continua formación y actualización para saber seleccionar los materiales y recursos didácticos que respondan a las necesidades de los niños y niñas para lograr un aprendizaje significativo.

Se pretende dar a conocer, a través de un estudio de casos, los diferentes materiales y recursos didácticos que se utilizan en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula de educación infantil (alumnos de 5 años) en España y Suecia, comparando su uso en ambos países. Se tienen en cuenta las características y las funciones de los materiales relacionados con los contenidos, el nivel de desarrollo y las capacidades, intereses, actitudes y necesidades del alumnado. Según esto, se establecen los criterios de selección del material, sus ventajas e inconvenientes de uso y se determina cuáles son más adecuados para garantizar el aprendizaje significativo de los alumnos. La recogida de datos se realiza mediante cuestionarios aplicados a los docentes de los dos centros estudiados, español y sueco. Aunque los materiales y recursos utilizados son bastante similares en ambos países, la metodología difiere en aspectos prácticos relativos a su estructuración y organización. En Suecia el aprendizaje se basa en la experiencia y en el juego para promover la libertad, la autonomía y la independencia de los educandos, mientras que en España, los juegos son más estructurados y dirigidos, primando la enseñanza de contenidos. Es necesario que los maestros y maestras estén en continua formación y actualización para saber seleccionar los materiales y recursos didácticos que respondan a las necesidades de los niños y niñas para lograr un aprendizaje significativo.

Leer menos
Materias (TEE):
medios de enseñanza; educación preescolar; Suecia; España; estudio de casos; análisis comparativo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.