dc.contributor.author | Ramírez Uclés, Rafael | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | p. 55-56 | spa |
dc.identifier.issn | 2340-714X (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://thales.cica.es/epsilon/?q=node/4776 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/211425 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se presenta un esquema para incluir los juegos en tareas de enseñanza. Se enfatizan la motivación y la significatividad como dos elementos que aportan los juegos al proceso de enseñanza. Además de jugar, el estudiante analiza, rediseña e incluso inventa características de los juegos que enriquecen los contenidos matemáticos. Se proponen ideas para la utilización de los juegos para contextualizar los contenidos matemáticos. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Epsilon. 2019, v. I, n. 101, primer cuatrimestre ; p. 47-56 | spa |
dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | matemáticas | spa |
dc.subject | juego | spa |
dc.subject | motivación | spa |
dc.subject | actividades escolares | spa |
dc.subject | medios de enseñanza | spa |
dc.subject | motivación | spa |
dc.title | El juego como tarea de enseñanza : jugar, analizar, rediseñar e inventar | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.title.journal | Epsilon | spa |