Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMolina Pleguezuelos, Fiamma María
dc.contributor.authorFlores Martínez, Pablo
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 98spa
dc.identifier.issn2340-714X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://thales.cica.es/epsilon/?q=node/4667spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/211384
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractAprender a escribir requiere destrezas complementarias del aprendizaje lingüístico. Identificar el dibujo de letras, realizar trazos, unirlos formando sílabas, diferenciar sílabas, etc. Estas destrezas suponen aprendizajes geométricos, que requieren afinar y desarrollar sentido espacial. En ciertos métodos de escritura proponen series gráficas, que preparan para la escritura caligráfica. Durante el Practicum de Magisterio se ha observado a alumnos realizando series iniciándose en la escritura. Se examina el sentido espacial necesario para realizar series, y el que ponen de manifiesto niños de primer curso de un centro de Granada.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEpsilon. 2017, v. I, n. 95, primer cuatrimestre ; p. 77-98spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectpercepción del espaciospa
dc.subjectgeometríaspa
dc.subjectdestrezaspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectescrituraspa
dc.titleSentido espacial en el inicio de la escritura en Educación Primariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalEpsilonspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International