Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMata López, Walter Alexander
dc.contributor.authorJuárez Hernández, Luis Gibran
dc.contributor.authorTobón Tobón, Sergio
dc.contributor.authorMontesinos López, Osval Antonio
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 61-66spa
dc.identifier.issn1989-7448spa
dc.identifier.urihttp://revistas.uned.es/index.php/reop/article/view/31278spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/211306
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionIncluye como anexos la "Encuesta de la Jornada Profesiográfica" y la "Rúbrica de la Exposición de la Carrera"spa
dc.description.abstractSe analiza la validez y confiabilidad de dos instrumentos: un cuestionario para evaluar una jornada profesiográfica llevada a cabo en la Universidad de Colima, Mexico, para dar a conocer las carreras que ofrece para atraer estudiantes a que se matriculen en ellas, y una rúbrica para evaluar la exposición de las carreras. La encuesta integra 26 ítems en cinco dimensiones para evaluar los intereses personales, grado de satisfacción con la facultad, grado de satisfacción con la presentación de las carreras, grado de satisfacción con la carrera que más les interesó y el nivel de recomendación de la facultad y de la carrera. La rúbrica evalúa la comprensión de las metas de la carrera, motivación para inscribirse en la carrera, infraestructura física de la facultad, personal docente capacitado, y actividades de formación complementarias, becas y apoyos económicos complementarios. El cuestionario lo contestaron 74 estudiantes, la rúbrica socioformativa la contestaron 65 estudiantes. El análisis de validez de constructo se efectuó mediante un análisis factorial exploratorio y la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. Para el cuestionario, el análisis mostró que solo el 53% de sus ítems presentaron cargas factoriales significativas que estuvieron representadas en tres dimensiones (Grado de satisfacción con las características de la carrera, Grado de satisfacción con la facultad y Recomendación de la carrera) de las cinco que se propusieron inicialmente. Para la rúbrica, los resultados se correspondieron con lo propuesto teóricamente. Las jornadas profesiográficas y exposición de carrera son actividades dentro del campo de la orientación profesional que ofrecen al estudiante información de la oferta educativa y elementos para una decisión razonada sobre la elección de carrera. Se concluye que los dos instrumentos analizados permiten obtener evidencia válida y confiable sobre el cumplimiento de las metas de estas actividades, sin embargo, la limitación del tamaño de la muestra arroja resultados poco concluyentes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista española de orientación y psicopedagogía. 2021, v. 32, n. 2, segundo cuatrimestre ; p. 47-68spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectorientación profesionalspa
dc.subjectmotivación para los estudiosspa
dc.subjectelección de profesiónspa
dc.subjectinstrumento de medidaspa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subjectvalidezspa
dc.subjectfiabilidadspa
dc.subjectanálisis factorialspa
dc.titleAnálisis de validez de constructo y confiabilidad de dos instrumentos para evaluar las actividades de orientación profesiográficaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista española de orientación y psicopedagogíaspa
dc.identifier.doi10.5944/reop.vol.32.num.2.2021.31278spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International