La simulación global
Texto completo:
https://revistas.usal.es/index.p ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1990Publicado en:
Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 1990, v. 3 ; p. 91-101Resumen:
El término «simulation globale» se refiere de alguna manera al enmascaramiento de un acto bajo la apariencia de otro o, simplemente, la representación de sistemas físicos y/o sociales en un espacio expresamente habilitado para ello. Simular es hacer que algo parezca real aun sabiendo que se está fuera de aquello que presumiblemente consideramos nuestro y por tanto conocido. En este sentido, simular, entendido como algo ficticio que a su vez puede desorientar o implicar a las personas que simulan, llega a considerarse a veces como sinónimo de juego.
El término «simulation globale» se refiere de alguna manera al enmascaramiento de un acto bajo la apariencia de otro o, simplemente, la representación de sistemas físicos y/o sociales en un espacio expresamente habilitado para ello. Simular es hacer que algo parezca real aun sabiendo que se está fuera de aquello que presumiblemente consideramos nuestro y por tanto conocido. En este sentido, simular, entendido como algo ficticio que a su vez puede desorientar o implicar a las personas que simulan, llega a considerarse a veces como sinónimo de juego.
Leer menos