Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoreno Guerrero, Antonio José
dc.contributor.authorSoler Costa, Rebeca
dc.contributor.authorMarín Marín, José Antonio
dc.contributor.authorLópez Belmonte, Jesús
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 111-113spa
dc.identifier.issn1988-3293 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=68&articulo=68-2021-09spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/210652
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl flipped learning se considera un método didáctico en el que el docente requiere de una serie de competencias para su aplicación. Se analizan las capacidades para desarrollar buenas prácticas sobre flipped learning en docentes españoles de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y se descubren los factores que influyen en el desarrollo de buenas prácticas en dichos docentes. El método de investigación se fundamenta en una metodología cuantitativa, con un diseño de tipo descriptivo y correlacional. En el estudio participaron 1.743 docentes del territorio español. El instrumento usado es el cuestionario Flipped Classroom Teacher Scale (FCTS).spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofComunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2021, v. XXIX, n. 68, tercer trimestre, julio ; 107-117spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectmodelo didácticospa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectdestrezaspa
dc.subjectprofesorspa
dc.subject.otheraula invertidaspa
dc.titleFlipped learning y buenas prácticas docentes en educación secundariaspa
dc.titleFlipped learning and good teaching practices in secondary educationeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educaciónspa
dc.identifier.doi10.3916/C68-2021-09spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International