Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La experiencia de la Fundación Trilema : pasión por aprender

URI:
https://hdl.handle.net/11162/210565
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
View/Open
fundacion-trilema.pdf (767.1Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Formación Profesional
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pellicer Iborra, Carmen
Date:
2021
Published in:
Participación educativa. 2021, segunda época, vol. 8, n. 11, mayo ; p. 175-189
Abstract:

La Fundación Trilema tiene sus orígenes en 1998 a partir de un grupo profesores de distintos niveles y contextos educativos con propósito de transformar el currículum hacia un modelo competencial, con compromiso, pasión y sabiduría, como motores de su trayectoria en innovación, investigación y formación de este colectivo. La Fundación es titular de siete colegios propios y la impulsora de una Red ‘Escuelas que Aprenden’ a la que pertenecen casi 60 centros públicos, concertados y privados de cuatro países. Se presenta su modelo de innovación basado en proyectos interdisciplinares, calificado con la metáfora del cubo Rubik (seis dimensiones que deben moverse simultáneamente para que el cambio sea eficaz) y su respuesta durante la pandemia de COVID-19 iniciada en marzo de 2020 en los 6 ámbitos de actuación: adaptación del currículum, metodologías para el aprendizaje inteligente, cambios en los sistemas de evaluación, enseñanza personalizada, flexibilización de aspectos organizativos de la escuela, los espacios, los horarios, los recursos, y liderazgo compartido. Para cada una de las dimensiones del cambio, se establecen una serie de indicadores que sirven para reflexionar, evaluar, rectificar y mejorar por y para el alumnado. Se presenta la red “Escuelas que aprenden” como extensión del modelo Trilema y su impacto en los planes de desarrollo profesional docente. Por último, se enumeran todos los cambios realizados al comienzo del curso 2020-2021.

La Fundación Trilema tiene sus orígenes en 1998 a partir de un grupo profesores de distintos niveles y contextos educativos con propósito de transformar el currículum hacia un modelo competencial, con compromiso, pasión y sabiduría, como motores de su trayectoria en innovación, investigación y formación de este colectivo. La Fundación es titular de siete colegios propios y la impulsora de una Red ‘Escuelas que Aprenden’ a la que pertenecen casi 60 centros públicos, concertados y privados de cuatro países. Se presenta su modelo de innovación basado en proyectos interdisciplinares, calificado con la metáfora del cubo Rubik (seis dimensiones que deben moverse simultáneamente para que el cambio sea eficaz) y su respuesta durante la pandemia de COVID-19 iniciada en marzo de 2020 en los 6 ámbitos de actuación: adaptación del currículum, metodologías para el aprendizaje inteligente, cambios en los sistemas de evaluación, enseñanza personalizada, flexibilización de aspectos organizativos de la escuela, los espacios, los horarios, los recursos, y liderazgo compartido. Para cada una de las dimensiones del cambio, se establecen una serie de indicadores que sirven para reflexionar, evaluar, rectificar y mejorar por y para el alumnado. Se presenta la red “Escuelas que aprenden” como extensión del modelo Trilema y su impacto en los planes de desarrollo profesional docente. Por último, se enumeran todos los cambios realizados al comienzo del curso 2020-2021.

Leer menos
Materias (TEE):
modelo didáctico; innovación pedagógica; investigación educativa; formación de profesores; método de proyectos; epidemia
Otras Materias:
COVID-19; Fundación Trilema
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.