La experiencia de la Fundación Trilema : pasión por aprender
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Participación educativa. 2021, segunda época, vol. 8, n. 11, mayo ; p. 175-189Resumen:
La Fundación Trilema tiene sus orígenes en 1998 a partir de un grupo profesores de distintos niveles y contextos educativos con propósito de transformar el currículum hacia un modelo competencial, con compromiso, pasión y sabiduría, como motores de su trayectoria en innovación, investigación y formación de este colectivo. La Fundación es titular de siete colegios propios y la impulsora de una Red `Escuelas que Aprenden¿ a la que pertenecen casi 60 centros públicos, concertados y privados de cuatro países. Se presenta su modelo de innovación basado en proyectos interdisciplinares, calificado con la metáfora del cubo Rubik (seis dimensiones que deben moverse simultáneamente para que el cambio sea eficaz) y su respuesta durante la pandemia de COVID-19 iniciada en marzo de 2020 en los 6 ámbitos de actuación: adaptación del currículum, metodologías para el aprendizaje inteligente, cambios en los sistemas de evaluación, enseñanza personalizada, flexibilización de aspectos organizativos de la escuela, los espacios, los horarios, los recursos, y liderazgo compartido. Para cada una de las dimensiones del cambio, se establecen una serie de indicadores que sirven para reflexionar, evaluar, rectificar y mejorar por y para el alumnado. Se presenta la red ¿Escuelas que aprenden¿ como extensión del modelo Trilema y su impacto en los planes de desarrollo profesional docente. Por último, se enumeran todos los cambios realizados al comienzo del curso 2020-2021.
La Fundación Trilema tiene sus orígenes en 1998 a partir de un grupo profesores de distintos niveles y contextos educativos con propósito de transformar el currículum hacia un modelo competencial, con compromiso, pasión y sabiduría, como motores de su trayectoria en innovación, investigación y formación de este colectivo. La Fundación es titular de siete colegios propios y la impulsora de una Red `Escuelas que Aprenden¿ a la que pertenecen casi 60 centros públicos, concertados y privados de cuatro países. Se presenta su modelo de innovación basado en proyectos interdisciplinares, calificado con la metáfora del cubo Rubik (seis dimensiones que deben moverse simultáneamente para que el cambio sea eficaz) y su respuesta durante la pandemia de COVID-19 iniciada en marzo de 2020 en los 6 ámbitos de actuación: adaptación del currículum, metodologías para el aprendizaje inteligente, cambios en los sistemas de evaluación, enseñanza personalizada, flexibilización de aspectos organizativos de la escuela, los espacios, los horarios, los recursos, y liderazgo compartido. Para cada una de las dimensiones del cambio, se establecen una serie de indicadores que sirven para reflexionar, evaluar, rectificar y mejorar por y para el alumnado. Se presenta la red ¿Escuelas que aprenden¿ como extensión del modelo Trilema y su impacto en los planes de desarrollo profesional docente. Por último, se enumeran todos los cambios realizados al comienzo del curso 2020-2021.
Leer menos