Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Simo, Jesús Deibe
dc.contributor.authorSánchez Prieto, Lydia
dc.contributor.authorRosón Varela, Carlos
dc.contributor.authorNoya Álvarez, Manuel
dc.contributor.authorGomila Grau, Maria Antònia
dc.contributor.authorTorío López, Susana
dc.contributor.authorPascual Barrio, María Belén
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 160-162spa
dc.identifier.issn2339-6954spa
dc.identifier.urihttps://raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/view/364758/482269spa
dc.identifier.urihttps://raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/view/364758/482268spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/210549
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglés y catalánspa
dc.descriptionMonográfico con el título: Pobreza, situaciones de crisis y repercusiones en la sociedad: reflexión urgentespa
dc.description.abstractLa formación continua de los profesionales de los equipos educativos del sistema de protección de menores facilita la coherencia de la intervención y el uso de estrategias educativas adecuadas. Se presenta una evaluación procesual de las formaciones que se están aplicando en IGAXES3, una entidad del tercer sector orientada a generar procesos de empoderamiento de los jóvenes en dificultad en su transición a la adultez. Los objetivos del estudio son: conocer la transferencia de los contenidos del plan de formación sobre la práctica profesional de los equipos, valorar el efecto de los contenidos del plan de formación en la construcción de estrategias socioeducativas por parte los jóvenes implicados para dar respuesta a sus necesidades y conocer las demandas de los equipos educativos. La metodología seguida fue la investigación-acción aplicada al análisis de la adecuación de los planes formativos a las demandas de los equipos. El principal resultado es la consideración del espacio formativo como una oportunidad de reflexión de los equipos. Los profesionales consideran las formaciones como dinamizadoras de procesos reflexivos sobre el trabajo socioeducativospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isocatspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducación social : revista de intervención socioeducativa. 2021, n. 77, enero-abril ; p. 145-163spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectformación continuaspa
dc.subjecteducadorspa
dc.subjectprograma de formaciónspa
dc.subjecttrabajo en equipospa
dc.subjectequipospa
dc.titleLa formación de los equipos profesionales del sistema de protección a la infancia y la juventud : estudio del plan formativo de una entidad especializadaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEducación social : revista de intervención socioeducativaspa
dc.identifier.doi10.34810/EducacioSocialn77id364758spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International