El uso del huerto escolar en los centros de Educación Infantil y Primaria de la Campiña Morón-Marchena (Sevilla)
Texto completo:
https://mascvuex.unex.es/revista ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Campo abierto. 2021, vol. 40, n. 2 ; p. 187-206Resumen:
Hay un aumento de centros que disponen de huerto. Se presenta un estudio que pretende profundizar en qué medida se utilizan y qué contenidos y estrategias de aprendizaje emplean. En concreto, se analiza el uso que realizan 13 centros escolares de la Campiña de Morón y Marchena (Sevilla) del huerto, desde la óptica de la competencia científica en la etapa de infantil. Un análisis cualitativo y cuantitativo de las respuestas obtenidas de un cuestionario con preguntas de respuesta múltiple y abiertas validado por 4 expertos indica que el 30,6% de los contenidos trabajados se relacionan con las semillas y las plantas, y con los hábitos de vida saludable (11,1%). El 100% de los centros indican emplear el huerto para fomentar la observación, y en menor medida, para argumentar (30,8%) o emitir conclusiones (23,1%). Se evidencian dificultades y un amplio margen de mejora para potenciar aún más la participación activa del alumnado y estrategias basadas en la investigación escolar
Hay un aumento de centros que disponen de huerto. Se presenta un estudio que pretende profundizar en qué medida se utilizan y qué contenidos y estrategias de aprendizaje emplean. En concreto, se analiza el uso que realizan 13 centros escolares de la Campiña de Morón y Marchena (Sevilla) del huerto, desde la óptica de la competencia científica en la etapa de infantil. Un análisis cualitativo y cuantitativo de las respuestas obtenidas de un cuestionario con preguntas de respuesta múltiple y abiertas validado por 4 expertos indica que el 30,6% de los contenidos trabajados se relacionan con las semillas y las plantas, y con los hábitos de vida saludable (11,1%). El 100% de los centros indican emplear el huerto para fomentar la observación, y en menor medida, para argumentar (30,8%) o emitir conclusiones (23,1%). Se evidencian dificultades y un amplio margen de mejora para potenciar aún más la participación activa del alumnado y estrategias basadas en la investigación escolar
Leer menos