Los docentes hablan : afrontar el problema del estrés laboral durante la crisis por COVID-19
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
VariosEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
2021Resumen:
El desafío sin precedentes al que han tenido que enfrentarse los sistemas educativos pone en riesgo, no solo el entorno de aprendizaje del alumnado, sino también el aumento del estrés laboral entre los docentes. Esto no es una cuestión banal, ya que los datos de TALIS 2018 recopilados antes de la crisis mostraron que el estrés laboral es un importante indicador sobre la intención de los docentes de abandonar su profesión en los próximos cinco años. Los gobiernos deben garantizar que los docentes se sienten compensados por el estrés adicional que están sufriendo ofreciéndoles unas condiciones laborales satisfactorias. Garantizar que los docentes puedan participar en la gestión del centro educativo y apoyarlos para participar en actividades de desarrollo profesional son dos formas de lograrlo en un periodo tan complicado de continuos cambios.
El desafío sin precedentes al que han tenido que enfrentarse los sistemas educativos pone en riesgo, no solo el entorno de aprendizaje del alumnado, sino también el aumento del estrés laboral entre los docentes. Esto no es una cuestión banal, ya que los datos de TALIS 2018 recopilados antes de la crisis mostraron que el estrés laboral es un importante indicador sobre la intención de los docentes de abandonar su profesión en los próximos cinco años. Los gobiernos deben garantizar que los docentes se sienten compensados por el estrés adicional que están sufriendo ofreciéndoles unas condiciones laborales satisfactorias. Garantizar que los docentes puedan participar en la gestión del centro educativo y apoyarlos para participar en actividades de desarrollo profesional son dos formas de lograrlo en un periodo tan complicado de continuos cambios.
Leer menos