Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoreno Cantano, Antonio César
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 78spa
dc.identifier.issn1133-9810spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/210004
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe muestra la experiencia llevada a cabo en el Grado de Relaciones internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, en la que se utilizan las novelas gráficas para estudiar la conflictividad global y las crisis humanitarias de las últimas décadas. Tras justificar la elección de este formato a partir de un breve repaso historiográfico y el marco teórico de aplicación educativa, se detalla la metodología seguida y el producto final resultante.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofÍber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2021, n. 102, enero-marzo ; p. 73-78spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectnovelaspa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjecthistoria contemporáneaspa
dc.subjectsentido críticospa
dc.subject.otherUniversidad Complutense de Madridspa
dc.titleUso de novelas gráficas en el aula universitariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalÍber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historiaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem