Orientaciones internacionales para abordar la violencia de género en el ámbito escolar
Texto completo:
https://unesdoc.unesco.org/ark:/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
2019Resumen:
La violencia de género en el ámbito escolar es un fenómeno que afecta a millones de niños, niñas, familias y comunidades. Bajo la dirección de la Iniciativa de las Naciones Unidas para la Educación de las Niñas (UNGEI) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se estableció en 2014 un Grupo de Trabajo Mundial para poner fin a la violencia de género en el ámbito escolar. El grupo identificó una serie de acciones prioritarias que ayudarían a cambiar la respuesta a la violencia a nivel local, nacional y mundial. Se requiere de un cuidadoso análisis para revelar los puntos de partida apropiados para fortalecer la prevención y la respuesta dentro de cada contexto. Se identifican varias áreas estratégicas, usando las recomendaciones basadas en la evidencia de los principales informes de política.
La violencia de género en el ámbito escolar es un fenómeno que afecta a millones de niños, niñas, familias y comunidades. Bajo la dirección de la Iniciativa de las Naciones Unidas para la Educación de las Niñas (UNGEI) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se estableció en 2014 un Grupo de Trabajo Mundial para poner fin a la violencia de género en el ámbito escolar. El grupo identificó una serie de acciones prioritarias que ayudarían a cambiar la respuesta a la violencia a nivel local, nacional y mundial. Se requiere de un cuidadoso análisis para revelar los puntos de partida apropiados para fortalecer la prevención y la respuesta dentro de cada contexto. Se identifican varias áreas estratégicas, usando las recomendaciones basadas en la evidencia de los principales informes de política.
Leer menos