La mediación en los programas de «Enseñar a Pensar» como actos didácticos interactivos
Texto completo:
https://revistas.usal.es/index.p ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1997Publicado en:
Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 1997, v. 9 ; p. 123-137Resumen:
Se ha incrementado de forma notable la utilización en las aulas de los programas genéricamente denominados «Enseñar a Pensar». La aplicación de estos programas supone por parte del profesorado la adopción de determinadas metodologías específicas que van más allá de la utilización de algunos recursos instrumentales. Esta metodología viene descrita por Feuerstein (1980) como la «metodología de la mediación», de cuyos elementos fundamentales ofrece una descripción. Se hace un análisis de la metodología de la mediación como actos didácticos interactivos. Para ello se utiliza el planteamiento de Rodríguez Diéguez (1985), que analiza el nivel de concreción curricular del acto didáctico como un proceso generador de textos. La consideración de los actos de mediación como actos didácticos permite presentar la intervención cognitiva como un proceso de enseñanza-aprendizaje y tratar estas intervenciones desde un punto de vista pedagógico.
Se ha incrementado de forma notable la utilización en las aulas de los programas genéricamente denominados «Enseñar a Pensar». La aplicación de estos programas supone por parte del profesorado la adopción de determinadas metodologías específicas que van más allá de la utilización de algunos recursos instrumentales. Esta metodología viene descrita por Feuerstein (1980) como la «metodología de la mediación», de cuyos elementos fundamentales ofrece una descripción. Se hace un análisis de la metodología de la mediación como actos didácticos interactivos. Para ello se utiliza el planteamiento de Rodríguez Diéguez (1985), que analiza el nivel de concreción curricular del acto didáctico como un proceso generador de textos. La consideración de los actos de mediación como actos didácticos permite presentar la intervención cognitiva como un proceso de enseñanza-aprendizaje y tratar estas intervenciones desde un punto de vista pedagógico.
Leer menos