Estado de salud, hábitos de vida y creencias sobre la salud : un estudio de campo
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
Análisis y modificación de conducta. 2003, v. 29, n. 123 ; p. 5-49Abstract:
Presenta un estudio que tiene como objetivo principal la exploración comprehensiva de los hábitos y creencias en salud de una muestra de sujetos sanos y de sus posibles relaciones en función de sexo y de edad. Mediante una encuesta se han valorado el estado y los hábitos de salud, las enfermedades más temidas y a las variables que se atribuye el mantenimiento de la salud y la evitación de las enfermedades, en 350 sujetos de entre 14 y 74 años. Los principales resultados obtenidos señalan el cáncer como enfermedad más temida, la dependencia del locus de control de la forma de medición empleada, y la aparición de diversas e importantes diferencias en hábitos de salud en función del sexo y de la edad. Asimismo, se han encontrado diferencias significativas en función del sexo en el temor a enfermedades, y se han encontrado diferencias significativas en función de la edad en el temor a padecer SIDA. No aparecen diferencias significativas en hábitos de salud en función de las creencias o del estado de salud.
Presenta un estudio que tiene como objetivo principal la exploración comprehensiva de los hábitos y creencias en salud de una muestra de sujetos sanos y de sus posibles relaciones en función de sexo y de edad. Mediante una encuesta se han valorado el estado y los hábitos de salud, las enfermedades más temidas y a las variables que se atribuye el mantenimiento de la salud y la evitación de las enfermedades, en 350 sujetos de entre 14 y 74 años. Los principales resultados obtenidos señalan el cáncer como enfermedad más temida, la dependencia del locus de control de la forma de medición empleada, y la aparición de diversas e importantes diferencias en hábitos de salud en función del sexo y de la edad. Asimismo, se han encontrado diferencias significativas en función del sexo en el temor a enfermedades, y se han encontrado diferencias significativas en función de la edad en el temor a padecer SIDA. No aparecen diferencias significativas en hábitos de salud en función de las creencias o del estado de salud.
Leer menos