Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNavarro Perales, María José
dc.contributor.authorMena Merchán, Bienvenido
dc.date.issued1997
dc.identifier.citationp. 176-177spa
dc.identifier.issn0214-3402 (papel)spa
dc.identifier.issn2174-0925 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.usal.es/index.php/0214-3402/article/view/3489spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/209360
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractLa escuela es una institución social que tiene por finalidad asegurar la supervivencia de la sociedad. La sociedad transmite a través de la escuela su cultura para educar a las nuevas generaciones. La cultura es el conjunto de normas, valores, costumbres y usos que sirven para identificar a una sociedad. La sociedad demanda una escuela que transmita esa cultura y ésta lo hace a través de un tipo determinado de currículo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 1997, v. 9 ; p. 163-177spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectescuelaspa
dc.subjectsociedadspa
dc.subjectculturaspa
dc.subjectvalorspa
dc.subjectintercambio culturalspa
dc.titleLa diversidad de culturas como originalidad y riqueza de la sociedad europeaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalAula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamancaspa
dc.identifier.doi10.14201/3489spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International