Una aproximación a los problemas de optimización en libros de bachillerato y su resolución con la TI-92
Texto completo:
https://revistas.usal.es/index.p ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1998Publicado en:
Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 1998, v. 10 ; p. 137-152Resumen:
Los problemas de optimización, como aplicación del cálculo diferencial, siguen formando parte en la actualidad del currículo de los nuevos Bachilleratos. Se presenta una primera clasificación de los tipos de problemas que aparecen en los libros de texto, desarrollando a continuación algunas sugerencias didácticas para su resolución utilizando como recurso la calculadora gráfica TI-92. Se trata, en definitiva, de combinar los distintos entornos de trabajo que provee esta clase de calculadoras con el objeto de facilitar el estudio de estos problemas propios de la Secundaria postobligatoria.
Los problemas de optimización, como aplicación del cálculo diferencial, siguen formando parte en la actualidad del currículo de los nuevos Bachilleratos. Se presenta una primera clasificación de los tipos de problemas que aparecen en los libros de texto, desarrollando a continuación algunas sugerencias didácticas para su resolución utilizando como recurso la calculadora gráfica TI-92. Se trata, en definitiva, de combinar los distintos entornos de trabajo que provee esta clase de calculadoras con el objeto de facilitar el estudio de estos problemas propios de la Secundaria postobligatoria.
Leer menos