La enseñanza del cine en la Educación Superior : el caso de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tarbiya/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 2020, n. 48 ; p. 99-109Resumen:
Se explica el significado y la importancia de la enseñanza del cine en los diferentes niveles educativos y la necesidad de desarrollar estrategias para su mejor implementación en la Educación Superior. Se estudia el caso de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca como pionera en la formación sobre cine en España. Se presentan programas de estudio y asignaturas centradas en los medios audiovisuales, modelos históricos, perspectivas y algunos ejemplos metodológicos desarrollados y relacionados con la experiencia investigadora. Desde un enfoque práctico y crítico sustentado en una fundamentación teórica, se desarrolla un modelo de trabajo docente que integra la enseñanza del cine dentro de disciplinas del arte contemporáneo y más cercano a la experiencia de la creación artística. Por último, se aborda la capacitación profesional en posgrado mediante modelos mixtos que permitan desarrollar tanto la capacitación técnico-investigadora como la capacitación profesional complementaria para favorecer la inserción laboral.
Se explica el significado y la importancia de la enseñanza del cine en los diferentes niveles educativos y la necesidad de desarrollar estrategias para su mejor implementación en la Educación Superior. Se estudia el caso de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca como pionera en la formación sobre cine en España. Se presentan programas de estudio y asignaturas centradas en los medios audiovisuales, modelos históricos, perspectivas y algunos ejemplos metodológicos desarrollados y relacionados con la experiencia investigadora. Desde un enfoque práctico y crítico sustentado en una fundamentación teórica, se desarrolla un modelo de trabajo docente que integra la enseñanza del cine dentro de disciplinas del arte contemporáneo y más cercano a la experiencia de la creación artística. Por último, se aborda la capacitación profesional en posgrado mediante modelos mixtos que permitan desarrollar tanto la capacitación técnico-investigadora como la capacitación profesional complementaria para favorecer la inserción laboral.
Leer menos