Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBatanero Bernabeu, María del Carmen
dc.contributor.authorLópez Martín, María del Mar
dc.contributor.authorJ. Miguel
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 18-19spa
dc.identifier.issn2340-714X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://thales.cica.es/epsilon/?q=content/epsilon-n%C2%BA-90-a%C3%B1o-2015-volumen-30-2spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/209270
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLas medidas de dispersión complementan a las de posición central para caracterizar una distribución. En el currículo se introducen en primer lugar en relación con las distribuciones de datos, generalizándose progresivamente a las distribuciones de probabilidad. Se analizar la riqueza del concepto y la forma en que se contempla en el currículo en las diversas etapas educativas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEpsilon. 2015, v. II, n. 90, segundo cuatrimestre ; p. 7-20spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectestadísticaspa
dc.subjectprobabilidadspa
dc.subjectinvestigación sobre programas de estudiosspa
dc.titleLa dispersión como elemento estructurador del currículo de estadística y probabilidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEpsilonspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International