Mostrar el registro sencillo del ítem
La dispersión como elemento estructurador del currículo de estadística y probabilidad
dc.contributor.author | Batanero Bernabeu, María del Carmen | |
dc.contributor.author | López Martín, María del Mar | |
dc.contributor.author | J. Miguel | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | p. 18-19 | spa |
dc.identifier.issn | 2340-714X (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://thales.cica.es/epsilon/?q=content/epsilon-n%C2%BA-90-a%C3%B1o-2015-volumen-30-2 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/209270 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Las medidas de dispersión complementan a las de posición central para caracterizar una distribución. En el currículo se introducen en primer lugar en relación con las distribuciones de datos, generalizándose progresivamente a las distribuciones de probabilidad. Se analizar la riqueza del concepto y la forma en que se contempla en el currículo en las diversas etapas educativas. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Epsilon. 2015, v. II, n. 90, segundo cuatrimestre ; p. 7-20 | spa |
dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | matemáticas | spa |
dc.subject | estadística | spa |
dc.subject | probabilidad | spa |
dc.subject | investigación sobre programas de estudios | spa |
dc.title | La dispersión como elemento estructurador del currículo de estadística y probabilidad | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Epsilon | spa |