Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Rompiendo la barrera de la desigualdad : coeducación para la igualdad efectiva de derechos, oportunidades y libertades entre géneros

URI:
https://hdl.handle.net/11162/209171
View/Open
Informe Proyecto 11.pdf (22.40Kb)
Memoria Proyecto 11.pdf (64.80Kb)
Vídeo Proyecto 11.mp4 (30.83Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ardila Barroso, Ezequiel; Arroyo Muñoz, María Isabel; Cabrero Rubio, Fernando; Clemente González, Gemma Luz; Cuevas Rocha, Carmen Inmaculada; Díaz Pizarro, María José; Fernández-Borrella García, Laura; Galán Martín, María Fátima; Gallardo Macías, Alejandra; Garrido Chamorro, María de las Nieves; Germán Nieto, María José; González Grajera, Fernando; González Torres, Faustino; Hernández Blázquez, Reyes Abel; Jiménez Nevado, Nerea; Jiménez Bustamante, Beatriz; Lozano González, María Fátima; Martín González, José María; Martín Rivera, María Mercedes; Martín Romero, Raquel; Martínez Esperilla, María Mercedes; Martínez Cuesta, Valentina; Masegosa Ortego, Miguel Ángel; Molina Jiménez, Alberto; Orantos Sosa, Israel; Orihuela Parrales, Antonio; Pérez Rocha, María Francisca; Pimienta Díaz, Antonia; Ramajo Nogales, Carlota Elisa; Rey Guerrero, Estrella María; Ríos Entenza, Cibrán; Robles Gómez, María Guadalupe; Romero Lozano, Margarita; Ruiz-Funes Torres, María; Sánchez Martín, Helena; Santana González, Ramón; Sauceda Polo, María Encarnación; Tejado Caballero, Trinidad Encarnación
Date:
2018
Abstract:

Se describe un proyecto llevado a cabo en el IES Tamujal de Arroyo de San Serván (Badajoz) que aborda los contenidos relativos a la promoción de la igualdad de oportunidades, la prevención de la violencia de género y la resolución pacífica de conflictos. Los contenidos son tratados de manera transversal a través de todos los departamentos y las asignaturas. Los objetivos específicos del proyecto fueron: sensibilizar a la comunidad educativa del Centro sobre el problema social que supone el sistema heteropatriarcal que subyace en las estructuras de la sociedad; detectar y corregir las actitudes, los comportamientos, las formas y los contenidos machistas en el entorno educativo y erradicar los comportamientos machistas en el Centro. Las actividades desarrolladas estaban orientadas a fomentar el lenguaje inclusivo; la eliminación y prevención de la violencia de género; el respeto a la orientación sexual; la promoción de la contribución de las mujeres a la ciencia, la historia, el arte, la cultura y el desarrollo de la humanidad; el fomento de la autonomía de las mujeres y la visión crítica de los estereotipos de género en la publicidad y los medios de comunicación; la educación sexual para la prevención de embarazos no deseados y la protección frente a enfermedades de transmisión sexual y para el libre desarrollo de la sexualidad

Se describe un proyecto llevado a cabo en el IES Tamujal de Arroyo de San Serván (Badajoz) que aborda los contenidos relativos a la promoción de la igualdad de oportunidades, la prevención de la violencia de género y la resolución pacífica de conflictos. Los contenidos son tratados de manera transversal a través de todos los departamentos y las asignaturas. Los objetivos específicos del proyecto fueron: sensibilizar a la comunidad educativa del Centro sobre el problema social que supone el sistema heteropatriarcal que subyace en las estructuras de la sociedad; detectar y corregir las actitudes, los comportamientos, las formas y los contenidos machistas en el entorno educativo y erradicar los comportamientos machistas en el Centro. Las actividades desarrolladas estaban orientadas a fomentar el lenguaje inclusivo; la eliminación y prevención de la violencia de género; el respeto a la orientación sexual; la promoción de la contribución de las mujeres a la ciencia, la historia, el arte, la cultura y el desarrollo de la humanidad; el fomento de la autonomía de las mujeres y la visión crítica de los estereotipos de género en la publicidad y los medios de comunicación; la educación sexual para la prevención de embarazos no deseados y la protección frente a enfermedades de transmisión sexual y para el libre desarrollo de la sexualidad

Leer menos
Materias (TEE):
coeducación; igualdad de oportunidades; sexismo; discriminación sexual; educación sexual
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.