¿Podría la pandemia ayudarnos para que la educación no llegue tarde al futuro?
Texto completo:
https://avances.adide.org/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Avances en supervisión educativa. 2020, n. 34, diciembre ; 10 p.Resumen:
La crisis global del COVID-19 en 2020 obligó al cierre de los colegios de manera que las tecnologías digitales se convirtieron en herramientas básicas para afrontar los cambios en el ámbito educativo tanto en América Latina como a nivel mundial, aprovechando internet como un canal para buscar información y de comunicación con los alumnos y con el equipo docente del centro educativo. Se consideran cuatro oportunidades de cambio para el futuro de la educación del siglo XXI que son: el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, el aprovechamiento del conocimiento científico, la interdisciplinariedad de la educación, la escuela como institución y lugar físico. La pandemia ofrece la posibilidad de propiciar y acelerar procesos de adopción y adaptación y mejora del sistema educativo.
La crisis global del COVID-19 en 2020 obligó al cierre de los colegios de manera que las tecnologías digitales se convirtieron en herramientas básicas para afrontar los cambios en el ámbito educativo tanto en América Latina como a nivel mundial, aprovechando internet como un canal para buscar información y de comunicación con los alumnos y con el equipo docente del centro educativo. Se consideran cuatro oportunidades de cambio para el futuro de la educación del siglo XXI que son: el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, el aprovechamiento del conocimiento científico, la interdisciplinariedad de la educación, la escuela como institución y lugar físico. La pandemia ofrece la posibilidad de propiciar y acelerar procesos de adopción y adaptación y mejora del sistema educativo.
Leer menos