Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFraile Marcos, Ana María
dc.date.issued2000
dc.identifier.citationp. 84-85spa
dc.identifier.issn0214-3402 (papel)spa
dc.identifier.issn2174-0925 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.usal.es/index.php/0214-3402/article/view/3559spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/208885
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionNúmero monográfico con el título: ``Aspectos educativos y sociales de la lengua inglesa¿¿spa
dc.description.abstractLa expansión de la lengua inglesa por el mundo y su aceptación actual como lingua franca se deben, por una parte, al impacto del Imperio Británico en todos los continentes a partir del siglo XVI y hasta comienzos del XX, y, por otra, al dominio económico, cultural y militar de los Estados Unidos a lo largo del siglo XX y hasta nuestros días. Así pues, la lengua inglesa aparece estrechamente unida al fenómeno colonial e imperialista. Se trata de exponer, desde un punto de vista literario, el debate abierto dentro de los estudios postcoloniales en torno al uso y cualidad de la lengua inglesa como herramienta literaria y política utilizada por los colonizadores para imponer su autoridad sobre el mundo colonizado y, posteriormente, apropiada y/o rechazada por las culturas postcoloniales en su afán por subvertir la autoridad occidental y reafirmarse en su propia identidad nacional.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 2000, v. 12 ; p. 69-85spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjectReino Unidospa
dc.subjectaprendizaje de lenguasspa
dc.subjectcolonialismospa
dc.subject.otherglobalizaciónspa
dc.titleLa globalización de la lengua inglesa y los estudios postcolonialesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalAula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamancaspa
dc.identifier.doi10.14201/3559spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International