Formación de profesores de Inglés en Nicaragua
Texto completo:
https://revistas.usal.es/index.p ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Publicado en:
Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 2000, v. 12 ; p. 23-34Resumen:
Se presentan y analizan las actividades de formación del profesorado de Inglés de Nicaragua, realizadas por el Programa de Didáctica de Inglés de la Universidad de Alcalá en colaboración con la UNAN-León desde 1988. El proceso comenzó con la formación del profesorado de la Universidad de León y del apoyo en la implantación de una licenciatura y del Departamento de Inglés, para continuar posteriormente con la formación de profesores «empíricos» y, en la actualidad, ampliar la formación de modo que se puedan ofrecer propuestas de reforma curricular al sistema educativo nicaragüense. Se analizan, asimismo, los efectos positivos de la colaboración para ambas universidades.
Se presentan y analizan las actividades de formación del profesorado de Inglés de Nicaragua, realizadas por el Programa de Didáctica de Inglés de la Universidad de Alcalá en colaboración con la UNAN-León desde 1988. El proceso comenzó con la formación del profesorado de la Universidad de León y del apoyo en la implantación de una licenciatura y del Departamento de Inglés, para continuar posteriormente con la formación de profesores «empíricos» y, en la actualidad, ampliar la formación de modo que se puedan ofrecer propuestas de reforma curricular al sistema educativo nicaragüense. Se analizan, asimismo, los efectos positivos de la colaboración para ambas universidades.
Leer menos