Mostrar el registro sencillo del ítem
Proyectos de vida en adolescentes en riesgo de exclusión social
dc.contributor.author | Garcés Delgado, Yarizta | |
dc.contributor.author | Santana Vega, Lidia Esther | |
dc.contributor.author | Feliciano García, Luis Antonio | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | p. 163-165 | spa |
dc.identifier.issn | 0212-4068 | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.um.es/rie/article/view/332231/276901 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/208765 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español y en inglés | spa |
dc.description.abstract | La construcción del proyecto de vida es un reto de todo ser humano. Los factores que lo condicionan son diversos: escasa madurez, falta de identidad, personalidad conflictiva, entorno sociofamiliar problemático, fracaso escolar, etc. La investigación tiene como objetivo analizar el proyecto de vida en adolescentes en riesgo de exclusión social. Para ello, se realizó un estudio de casos múltiples con seis adolescentes con trayectorias de exclusión acogidos al sistema de protección. En el estudio se utilizaron instrumentos y técnicas de recogida de información cualitativas (entrevistas semiestructuradas y diario de campo) y cuantitativas (cuestionario) optando por una opción de metodología mixta. Los resultados muestran que estos menores poseen dificultades para proyectar un futuro al margen de los contextos de exclusión social en los que se han desarrollado. Los proyectos de vida son construidos desde la inadaptación al sistema y sobre una base socioemocional deficiente, ocasionando la incapacidad de generar pensamientos y conductas asertivas para lograr alcanzar las metas fijadas. Es necesario: a) trabajar con los adolescentes en riesgo de exclusión la adquisición de estrategias socioemocionales, y b) prevenir las conductas intra e interpersonales conflictivas, a través de acciones de atención/apoyo. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | RIE : revista de investigación educativa. 2020 , v. 38, n. 1 ; p. 149-165 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | estudio de casos | spa |
dc.subject | adolescente | spa |
dc.subject | desfavorecido social | spa |
dc.subject | desarrollo afectivo | spa |
dc.subject | intervención | spa |
dc.title | Proyectos de vida en adolescentes en riesgo de exclusión social | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | RIE : revista de investigación educativa | spa |
dc.identifier.doi | 10.6018/rie.332231 | spa |