Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlmazán, Adrián
dc.contributor.authorMartínez Garrido, Cynthia Almenara
dc.contributor.authorMurillo Torrecilla, Francisco Javier
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 97spa
dc.identifier.issn1988-2793spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/68068spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/208730
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractSe busca comprender las razones que orientan la elección de centro por parte de las familias cuyas hijas e hijos estudian en centros públicos de la Comunidad de Madrid, haciendo especial énfasis en conocer el papel que juegan los centros bilingües en las problemáticas generales asociadas a la elección de escuela. Se realiza una investigación cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas a 14 representantes de diferentes Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos/as tanto de colegios públicos de educación infantil y primaria como de institutos de secundaria, la mitad de ellos bilingües y la otra mitad no, todos ellos del municipio de Getafe. La adscripción o no del centro al programa bilingüe ha alterado radicalmente los criterios de selección de centro por parte de las familias en estos últimos años. De esta forma, la cercanía al centro y la percepción social de la calidad del centro son los factores más importantes de elección. En el caso de la pertenencia al programa bilingüe supone tantas críticas como adhesiones, existiendo fuerte rechazo por las familias en muchos casos por la segregación que está generando. El Programa Bilingüe y la aparición del distrito escolar único está generando una fuerte polarización de la sociedad que intensifica la segregación del sistema educativo. Parece necesario replantearse las medidas de libre elección y afrontar una evaluación global e independiente del programa de bilingüismo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2021, v. 32, n. 1 ; p. 89-97spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectelección de centrospa
dc.subjectfamiliaspa
dc.subjectsegregaciónspa
dc.subjectbilingüismospa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectenseñanza públicaspa
dc.subject.otherMadrid (Comunidad Autónoma)spa
dc.titleLa elección de centro educativo en un sistema de cuasi-mercado escolar mediado por el programa de bilingüismospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa
dc.identifier.doi10.5209/rced.68068spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International