Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoreno Domínguez, Alberto
dc.contributor.advisorVillar Álvarez, Fernando del
dc.contributor.authorPráxedes Pizarro, Alba
dc.contributor.otherUniversidad de Extremadura. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporalspa
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 161-182spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/7493spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/208370
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.description.abstractInvestigación que tiene como objetivo principal analizar el efecto de dos programas de enseñanza orientados a la táctica, modelo TGFU y PNL, para el aprendizaje de las habilidades técnico-tácticas del fútbol, en el contexto de la iniciación deportiva. Para ello, se trató de analizar su influencia en la toma de decisiones y la ejecución, y si existían diferencias en grupos de deportistas con diferente nivel de pericia deportiva. La muestra de estudio estuvo compuesta por alumnos de secundaria y jugadores de fútbol en etapas de formación. Las variables dependientes fueron la toma de decisiones y la ejecución, medidas a través del instrumento de observación GPET (García-López et al., 2011). Los resultados obtenidos muestran, tras la aplicación del programa de intervención orientado a la táctica, diferencias significativas a favor del grupo experimental. Concretamente, los resultados muestran resultados favorables en la acción de pase, y no en la acción de la conducción. Finalmente, el grupo de jugadores con nivel bajo de pericia deportiva no obtuvo resultados favorables tras dicho programa, mientras que el grupo de nivel bajo sí. Por todo ello, la presente investigación ha mostrado una relación positiva entre la aplicación de programas de enseñanza, tanto desde la perspectiva cognitiva como desde la perspectiva ecológica, y la mejora de las acciones técnico-tácticas en deportistas en iniciación. Por otra parte, los hallazgos obtenidos destacan la importancia de adaptar la metodología de enseñanza-aprendizaje al tipo de acción y la complejidad de las tareas al nivel de pericia de los deportistasspa
dc.format.extent266 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectjuego de pelotaspa
dc.subjecttoma de decisiónspa
dc.subjectprograma de enseñanzaspa
dc.titleEl diseño de tareas para el aprendizaje de las habilidades en el fútbol de iniciación. Una aplicación desde las perspectivas cognitiva y ecológicaspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEnseñanzas de Régimen Especialspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International