Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Nuevos escenarios para la innovación educativa : el Grupo CREA (Centros en Red para las Enseñanza Activas) y la renovación metodológica de los centros educativos

URI:
https://hdl.handle.net/11162/208127
Ver/Abrir
Informe Proyecto 6.pdf (154.3Kb)
Memoria Proyecto 6.pdf (328.7Kb)
Enlaces vídeos Proyecto 6.pdf (75.71Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alonso Bárez, Raúl; Arroba Jiménez, Josefa Emilia; Atanes Sánchez, Beatriz; Benítez de Castro, Federico; Benítez de Castro, Ana; Bermejo Sánchez, Pedro Luis; Bote Bonilla, Francisco; Caballero Sánchez, Justo; Calderón Atanasio, Javier; Cambero Fernández, Carlos; Centeno Blanco, Jorge; Chato Gonzalo, Ignacio; Chavero Quintero, María Magdalena; Chocarro León, María del Mar; Cubillano Calvo, Juana; Cuevas Collado, Victoriano; Domínguez Cortés, José Ignacio; Fernández Repilado, Antonio; Galán Herrera, Miguel Ángel; García Talaván, María de los Ángeles; Garrido Clemente, Vicente; González Santana, Álvaro; González Sánchez, María Elsa; Hidalgo Sánchez, Consuelo; Hidalgo Espinar, María José; Leal Campón, Mónica; Lobo Pascua, Jacobo; Lozano Chico, Fátima; Marinas Vaquero, Milagros; Martín Gutiérrez, Verónica; Martín Fernández, Alba; Martínez Campos, Juan Carlos; Masa Cintero, Ana; Mateo Albiach, María José; Mateos Masa, María de la Cruz; Mellado Berneto, Elena; Muñoz Gallego, Inmaculada; Narciso Repilado, David; Negrete Alcudia, Manuel; Núñez Gallardo, Agustín; Pablos Murillo, Delia; París González, María José; Pérez González, Rosa Ángela; Rivera Álvarez, María José; Roco Rojas, Elisa; Rodríguez Aparicio, Rocío; Rodríguez Martínez, Aurora; Rubio Hernández, Ángel Jesús; Ruiz Gordo, Miriam; Salguero Carvajal, Manuel Jesús; Sánchez Duque, María del Carmen; Sánchez Muñoz, Verónica; Sánchez Ramos, Verónica; Sánchez Moruno, María Fernanda; Sánchez Herrera, Elena; Sánchez García, Ana Beatriz; Sierra Pajares, Luz María
Autor corporativo:
Grupo CREA
Fecha:
2019
Resumen:

Proyecto que agrupa a cinco centros educativos: el IES Jaranda (Jarandilla de la Vera, Cáceres), el IESO Sierra la Mesta (Santa Amalia, Badajoz), el IES Albarrega (Mérida, Badajoz), el IESO Val de Xálima (Valverde del Fresno, Badajoz), IESO Matías Ramón Martínez (Burguillos del Cerro, Badajoz) que conforman el Grupo CREA y que comparten una trayectoria común: el uso de metodologías educativas activas. A las iniciativas innovadoras llevadas a cabo colectivamente se suman las individuales de cada centro debido a la particularidad de cada uno de ellos. Los objetivos principales del proyecto son: la creación de una estructura organizativa y de coordinación entre los distintos centros participantes que permita la planificación y puesta en marcha de acciones educativas conjuntas; la introducción de cambios organizativos, funcionales, espaciales y metodológicos para llevar a cabo aprendizajes basados en proyectos, orientados al servicio a la comunidad y a los problemas sociales, centrados en el aprendizaje cooperativo, etc.; el diseño y desarrollo de programas de innovación coordinados entre los distintos centros educativos participantes; el establecimiento de mecanismos de coordinación para hacer efectiva la comunicación, el intercambio de información, el análisis y la reflexión del profesorado participante en los programas de innovación de cada uno de los centros; la formación conjunta del profesorado; el desarrollo de proyectos conjuntos para los alumnos participantes, su conexión en entornos virtuales, el intercambio de experiencias en encuentros periódicos, etc. y la generación y fomento de una nueva red creando un portal web y un espacio de comunicación e intercambio de documentación

Proyecto que agrupa a cinco centros educativos: el IES Jaranda (Jarandilla de la Vera, Cáceres), el IESO Sierra la Mesta (Santa Amalia, Badajoz), el IES Albarrega (Mérida, Badajoz), el IESO Val de Xálima (Valverde del Fresno, Badajoz), IESO Matías Ramón Martínez (Burguillos del Cerro, Badajoz) que conforman el Grupo CREA y que comparten una trayectoria común: el uso de metodologías educativas activas. A las iniciativas innovadoras llevadas a cabo colectivamente se suman las individuales de cada centro debido a la particularidad de cada uno de ellos. Los objetivos principales del proyecto son: la creación de una estructura organizativa y de coordinación entre los distintos centros participantes que permita la planificación y puesta en marcha de acciones educativas conjuntas; la introducción de cambios organizativos, funcionales, espaciales y metodológicos para llevar a cabo aprendizajes basados en proyectos, orientados al servicio a la comunidad y a los problemas sociales, centrados en el aprendizaje cooperativo, etc.; el diseño y desarrollo de programas de innovación coordinados entre los distintos centros educativos participantes; el establecimiento de mecanismos de coordinación para hacer efectiva la comunicación, el intercambio de información, el análisis y la reflexión del profesorado participante en los programas de innovación de cada uno de los centros; la formación conjunta del profesorado; el desarrollo de proyectos conjuntos para los alumnos participantes, su conexión en entornos virtuales, el intercambio de experiencias en encuentros periódicos, etc. y la generación y fomento de una nueva red creando un portal web y un espacio de comunicación e intercambio de documentación

Leer menos
Materias (TEE):
innovación pedagógica; relaciones entre centros de enseñanza; método activo; trabajo en equipo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.