Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Cordero, Sonia
dc.contributor.authorCasares Fernández, Francisco Javier
dc.contributor.authorGarrido Hurtado, Javier
dc.contributor.authorGonzález Díaz, Fátima
dc.contributor.authorHidalgo Gil, Juliana María
dc.contributor.authorGonzález Ortiz, Inés
dc.contributor.authorOrtiz Fernández, Encarnación
dc.contributor.authorPulido García, Consuelo
dc.contributor.authorRodríguez Cordero, Sonia
dc.contributor.authorVinagre Eslava, Jesús
dc.contributor.otherCEE Casa de la Madre (Mérida); C/ Pablo Neruda, s/n; 06800 Mérida (Badajoz); Tel. +34924009956; Fax +34924009957; cee.casadelamadre@edu.juntaex.es; https://ceecasamadre.juntaextremadura.netspa
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/208108
dc.descriptionConvocatoria Proyectos de innovación de Extremadura 2018/2019spa
dc.description.abstractProyecto llevado a cabo en el CEE Casa de la Madre de Mérida (Badajoz) dirigido a alumnos mayoritariamente plurideficientes, algunos con rasgos autistas, o con otros síntomas específicos, y todos ellos con déficit cognitivo y con problemas conductuales, de impulsividad, etc. Se plantea con una doble vertiente, por un lado como un programa de aprendizaje de ajedrez básico que gira en torno al conocimiento del juego, el tablero, las piezas, su colocación, etc. y, por otro lado, desde un punto de vista terapéutico, para entrenar áreas cognitivas concretas como la memoria, la atención, el razonamiento lógico, etc. Los principales objetivos del proyecto son: potenciar las habilidades sociales de los alumnos, educar en valores (tolerancia, compañerismo, humildad, etc.) y mejorar las habilidades mentales (aumentar la memoria, la capacidad de análisis y reflexión, la concentración, la atención, etc.)spa
dc.format.extent2 v. + 1 vídeospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectjuego educativospa
dc.subjectdesarrollo cognitivospa
dc.subjecteducación moralspa
dc.subjectsistema de valoresspa
dc.subjectsocializaciónspa
dc.subject.otherdiscapacitado intelectualspa
dc.subject.otherajedrezspa
dc.titleMi amigo el ajedrez en un C.E.Espa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem