Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La esclavitud en el siglo XXI. Solidaridad y voluntariado

URI:
https://hdl.handle.net/11162/208106
Ver/Abrir
Informe Proyecto 3.pdf (56.02Kb)
Memoria Proyecto 3.pdf (5.389Mb)
Vídeo Proyecto 3.mov (165.1Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alvarado Asensio, María Trinidad; Álvarez Barragán, Pedro; Arroyo Rodríguez, Jacinto; Asensio Rodríguez, Julia; Becerra Maqueda, Inmaculada; Bermejo Bellido, Blanca; Bozas Guerra, Ángel; Cabalgante Perera, María Vicenta; Cacereño Barroso, Raquel; Carrasco Díaz, Purificación; Cerro de la Paz, María del Pilar; Cumplido Fernández, José María; Delgado Sanfelix, María de los Ángeles; Domínguez Píriz, María Dolores; Estévez Núñez, María del Pilar; Ferrera Martínez, Mariana; Galeano Rodríguez, María de los Ángeles; Gamino Pacheco, Eva; García Escudero, Javier; García Díaz, María José; Garrancho Felipe, José Antonio; Gomez Alves, Susana; González Moreno, David; González Valle, Vicente; Herrera Vilches, Dolores; Leal García, Ana Isabel; López Romero, María José; Macías Canchales, Francisco Javier; Mancha Parras, Juan Pedro; Marcos García, Marcelina; Marín Márquez, Ángel; Martín Ramírez, Gregoria; Martínez Perpiñán, María Josefa; Mogío Meneses, María Mercedes; Morcillo Sánchez, Antonia; Moreno González, Pablo; Moreno Corchero, María del Carmen; Moreno Vecino, Juan Carlos; Porras Trenado, Rosario Aurora; Preciado Díaz, Paloma; Reveriego Pocostales, Antonio; Reyes Zuheros, María del Carmen; Rico García, Manuel; Rivero Martín, Inmaculada; Rodríguez Ramos, Juan Javier; Sánchez Cantero, Rocío; Torrado Sánchez, Emilia; Vara Ganuza, Elena María; Velasco Gemio, Valentín; Vera Mancera, Carmen
Fecha:
2019
Resumen:

Se describe un proyecto llevado a cabo en el IES Zurbarán (Badajoz) en el que se reflexiona sobre las distintas formas de explotación que se dan en la sociedad actual y la respuesta que puede dar la solidaridad y el voluntariado a estas situaciones. El tema se aborda desde distintas áreas convirtiéndolo en un proyecto transversal. Los objetivos principales del proyecto fueron: conocer la realidad para crear una ciudadanía consciente, crítica y comprometida; fomentar la participación para crear iniciativas de cambio y alternativas para un mundo más justo e igualitario; desarrollar la empatía; favorecer el pensamiento crítico; mejorar la inteligencia emocional y social; fomentar el respeto a los demás valorando la identidad propia y posibilitar la transformación personal

Se describe un proyecto llevado a cabo en el IES Zurbarán (Badajoz) en el que se reflexiona sobre las distintas formas de explotación que se dan en la sociedad actual y la respuesta que puede dar la solidaridad y el voluntariado a estas situaciones. El tema se aborda desde distintas áreas convirtiéndolo en un proyecto transversal. Los objetivos principales del proyecto fueron: conocer la realidad para crear una ciudadanía consciente, crítica y comprometida; fomentar la participación para crear iniciativas de cambio y alternativas para un mundo más justo e igualitario; desarrollar la empatía; favorecer el pensamiento crítico; mejorar la inteligencia emocional y social; fomentar el respeto a los demás valorando la identidad propia y posibilitar la transformación personal

Leer menos
Materias (TEE):
educación cívica; cooperación; organización voluntaria; empatía; desigualdad social; desfavorecido social
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.