El desarrollo competencial en la Educación Primaria : efectos de una propuesta STEAM integrada
Texto completo:
https://riubu.ubu.es/handle/1025 ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Resumen:
Desde la incorporación de las competencias al currículo, su complejidad teórica ha suscitado ciertos interrogantes. Se realiza una revisión sistemática y crítica de la investigación sobre este constructo en la etapa de Educación Primaria. Elucidando su conceptualización y analizando sus implicaciones educativas se revela su carácter pluridimensional y la necesidad de adoptar enfoques metodológicos acordes. La emergente educación STEAM integrada (Science, Technology, Engineering, Arts y Mathematics) aborda, mediante metodologías activas y resolución de problemas, contenidos de las diversas disciplinas, adecuándose a la pluridimensionalidad competencial y a la desafiante realidad científico-tecnológica. Así, se construye un encuadre teórico para este enfoque y se diseña e implementa una unidad didáctica evaluando el desarrollo competencial de 121 estudiantes de sexto curso. Los resultados obtenidos evidencian que este enfoque representa una posible vía de mejora del desarrollo competencial del alumnado de Educación Primaria.
Desde la incorporación de las competencias al currículo, su complejidad teórica ha suscitado ciertos interrogantes. Se realiza una revisión sistemática y crítica de la investigación sobre este constructo en la etapa de Educación Primaria. Elucidando su conceptualización y analizando sus implicaciones educativas se revela su carácter pluridimensional y la necesidad de adoptar enfoques metodológicos acordes. La emergente educación STEAM integrada (Science, Technology, Engineering, Arts y Mathematics) aborda, mediante metodologías activas y resolución de problemas, contenidos de las diversas disciplinas, adecuándose a la pluridimensionalidad competencial y a la desafiante realidad científico-tecnológica. Así, se construye un encuadre teórico para este enfoque y se diseña e implementa una unidad didáctica evaluando el desarrollo competencial de 121 estudiantes de sexto curso. Los resultados obtenidos evidencian que este enfoque representa una posible vía de mejora del desarrollo competencial del alumnado de Educación Primaria.
Leer menos