Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPicado Alfaro, Miguel Evelio
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationp. 110-112spa
dc.identifier.issn2340-714X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://thales.cica.es/epsilon/?q=content/epsilon-n%C2%BA-77-a%C3%B1o-2011-volumen-28-1spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/207764
dc.descriptionResumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa historia es un medio para mostrar lo que en el pasado ha sido realmente sobresaliente y para que el investigador seleccione y observe aquello que más se adecúe a su trabajo de indagación según la temática y las situaciones de su interés. Se presentan algunas ideas sobre la investigación histórica y se resaltan las fases de su método aplicado en educación. También, se presenta un ejemplo de selección de las fuentes en la investigación histórica en educación matemática centrada en el análisis de textos antiguos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEpsilon. 2011, v. I, n. 77, primer cuatrimestre ; p. 99-112spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectfuentes de informaciónspa
dc.subjectcriterio de selecciónspa
dc.subjectinvestigación históricaspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectanálisis de textospa
dc.subjectanálisis de textospa
dc.titleLa selección de textos en una investigación histórica en Educación Matemáticaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEpsilonspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International