El cine y la enseñanza del arte en Brasil : una mirada a concepciones y experiencias modernistas
Full text:
https://ojs.uv.es/index.php/eari ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Educación artística : revista de investigación. 2020, n.11 ; p. 139-150Abstract:
Se presentan algunas prácticas desarrolladas en el campo de formación de profesores de arte, en el ámbito del Curso Intensivo de Arte en la Educación (CIAE) en Brasil, utilizando el cine como lenguaje artístico. A partir de una contextualización histórica, en base a los estudios de la investigadora Ana Mae Barbosa (2015), se establecen las relaciones entre cine y educación, considerando las lecturas acerca del cine a través de proyectos en el período del Movimiento Escuela Nueva (1920,1930), y se destacan las acciones desarrolladas por la poetisa y educadora Cecilia Meireles. Tomando como referencia la experiencia CIAE se pretende ampliar las percepciones acerca de la historia del cine y la educación en Brasil, particularmente en el campo de la formación de profesores de arte. Se destaca la importancia de la enseñanza y el aprendizaje, no del cine en sí mismo, sino como una herramienta para formar una cultura visual y enseñar a los estudiantes a apreciar las imágenes y su entorno.
Se presentan algunas prácticas desarrolladas en el campo de formación de profesores de arte, en el ámbito del Curso Intensivo de Arte en la Educación (CIAE) en Brasil, utilizando el cine como lenguaje artístico. A partir de una contextualización histórica, en base a los estudios de la investigadora Ana Mae Barbosa (2015), se establecen las relaciones entre cine y educación, considerando las lecturas acerca del cine a través de proyectos en el período del Movimiento Escuela Nueva (1920,1930), y se destacan las acciones desarrolladas por la poetisa y educadora Cecilia Meireles. Tomando como referencia la experiencia CIAE se pretende ampliar las percepciones acerca de la historia del cine y la educación en Brasil, particularmente en el campo de la formación de profesores de arte. Se destaca la importancia de la enseñanza y el aprendizaje, no del cine en sí mismo, sino como una herramienta para formar una cultura visual y enseñar a los estudiantes a apreciar las imágenes y su entorno.
Leer menos