Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAmaro Parrado, Encarnación
dc.contributor.authorCarrillo de Albornoz Torres, Agustín
dc.contributor.authorChacón Íñigo, José María
dc.date.issued2010
dc.identifier.issn2340-714X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://thales.cica.es/epsilon/?q=content/epsilon-n%C2%BA-76-a%C3%B1o-2010-volumen-27-3spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/207626
dc.descriptionTítulo y resumen en españolspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl proyecto para la detección y el estímulo del talento precoz en matemáticas (ESTALMAT) es, después de seis años de andadura en Andalucía, un proyecto exitoso conocido por muchos profesores de matemáticas y por muchas instituciones. Se describen y justifican las actividades propuestas al alumnado del primer año del Proyecto Estalmat en una sesión de tres horas. Se trabajan algunas propiedades de los números utilizando la calculadora científica y se insiste sobre el buen uso de la misma, así como en sus limitaciones.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEpsilón. 2010, v. III, n. 76, tercer cuatrimestre ; p. 165-171spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectmétodo de proyectosspa
dc.subjectcalculadoraspa
dc.subjectcálculospa
dc.subjectsolución de problemasspa
dc.subjectsistema numéricospa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.titleUna sesión en ESTALMAT : números y calculadorasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEpsilonspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International