El ocio cultural de la juventud española y riojana : reflexiones para la intervención
Full text:
http://hdl.handle.net/10259/5388View/ Open
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Abstract:
El acceso a la cultura y al ocio cobra más relevancia que nunca en nuestra sociedad, especialmente para la juventud, y se reconoce como como un derecho social. La familia es identificada como uno de los agentes cardinales en la educación del ocio: la actividad cultural compartida en familia constituye una interesante oportunidad por sus múltiples beneficios a nivel cognitivo, emocional, físico y social. Desafortunadamente, estas vivencias culturales no ocupan una posición destacada dentro de las experiencias principales de ocio que los jóvenes practican, mostrando mayor preferencia por otras actividades. Por ello, se pretende determinar el perfil de los estudiantes de bachillerato españoles y riojanos que practican ocio cultural, identificando las características personales, académicas y familiares más asociadas a este tipo de ocios y detectando las actividades culturales preferentes de los jóvenes españoles y riojanos.
El acceso a la cultura y al ocio cobra más relevancia que nunca en nuestra sociedad, especialmente para la juventud, y se reconoce como como un derecho social. La familia es identificada como uno de los agentes cardinales en la educación del ocio: la actividad cultural compartida en familia constituye una interesante oportunidad por sus múltiples beneficios a nivel cognitivo, emocional, físico y social. Desafortunadamente, estas vivencias culturales no ocupan una posición destacada dentro de las experiencias principales de ocio que los jóvenes practican, mostrando mayor preferencia por otras actividades. Por ello, se pretende determinar el perfil de los estudiantes de bachillerato españoles y riojanos que practican ocio cultural, identificando las características personales, académicas y familiares más asociadas a este tipo de ocios y detectando las actividades culturales preferentes de los jóvenes españoles y riojanos.
Leer menos