El aula-empresa : transformando la clase de tecnología en una oficina de Google
Texto completo:
http://oa.upm.es/56953/1/TFM_BEA ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Resumen:
La autora propone que, en la era de las tecnologías, en la que la información está a una distancia de un clic, se siguen primando los conocimientos en las aulas y la evaluación mediante exámenes, mientras los adolescentes que hoy en día las llenan sufren un detrimento de su interés y motivación al reunir características completamente ajenas a la manera en la que son enseñados. En el trabajo, la autora realiza una propuesta metodológica innovadora aplicada a la asignatura de Tecnología centrada en el curso de 3º de ESO, con el fin de acercar el mundo laboral a las aulas y proponer un cambio de enfoque sobre la manera en que se trabaja y evalúa, formando a los alumnos en las competencias y habilidades que las empresas están pidiendo y preparándolos para un futuro incierto donde la adaptabilidad al cambio es fundamental. Así, esta propuesta combina los aspectos clave de metodologías educativas en auge como lo son el Aprendizaje basado en Proyectos, el Aprendizaje-Servicio y la flipped classroom con el modelo de trabajo que se da en las oficinas de Google, una de las empresas más prestigiosas y exitosas del planeta en este momento y premiada en múltiples ocasiones por lograr los mayores niveles de productividad teniendo en cuenta el bienestar de sus empleados
La autora propone que, en la era de las tecnologías, en la que la información está a una distancia de un clic, se siguen primando los conocimientos en las aulas y la evaluación mediante exámenes, mientras los adolescentes que hoy en día las llenan sufren un detrimento de su interés y motivación al reunir características completamente ajenas a la manera en la que son enseñados. En el trabajo, la autora realiza una propuesta metodológica innovadora aplicada a la asignatura de Tecnología centrada en el curso de 3º de ESO, con el fin de acercar el mundo laboral a las aulas y proponer un cambio de enfoque sobre la manera en que se trabaja y evalúa, formando a los alumnos en las competencias y habilidades que las empresas están pidiendo y preparándolos para un futuro incierto donde la adaptabilidad al cambio es fundamental. Así, esta propuesta combina los aspectos clave de metodologías educativas en auge como lo son el Aprendizaje basado en Proyectos, el Aprendizaje-Servicio y la flipped classroom con el modelo de trabajo que se da en las oficinas de Google, una de las empresas más prestigiosas y exitosas del planeta en este momento y premiada en múltiples ocasiones por lograr los mayores niveles de productividad teniendo en cuenta el bienestar de sus empleados
Leer menos