Los retos pendientes de la Estrategia Europea 2020 : una presentación
Full text:
http://revistas.uned.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Revista española de educación comparada. 2020, n. 36, julio-diciembre ; p. 10-13Abstract:
La Estrategia Europa 2020 de Educación y Formación fue la esperanza comunitaria para afianzar los resultados más bien modestos de la iniciada en Lisboa en 2000: dictar objetivos comunes y particulares para cada estado miembro, sin entrar en el desarrollo de políticas precisas. Se plantearían diversos ejes, además de las iniciativas para incentivar la movilidad y el intercambio: en formación profesional, en educación superior y en el desarrollo de competencias clave para la educación básica. Todo ello, en plena puesta en marcha del proceso de Bolonia, que en España empezaba a rodar con las primeras titulaciones de grado y máster justo con el inicio de la década. Se hace un balance de esos dos grandes esfuerzos de política educativa supranacional. Se ha pretendido repasar los logros acaecidos en este ámbito, pero también los retos que la experiencia estudiada ha aportado.
La Estrategia Europa 2020 de Educación y Formación fue la esperanza comunitaria para afianzar los resultados más bien modestos de la iniciada en Lisboa en 2000: dictar objetivos comunes y particulares para cada estado miembro, sin entrar en el desarrollo de políticas precisas. Se plantearían diversos ejes, además de las iniciativas para incentivar la movilidad y el intercambio: en formación profesional, en educación superior y en el desarrollo de competencias clave para la educación básica. Todo ello, en plena puesta en marcha del proceso de Bolonia, que en España empezaba a rodar con las primeras titulaciones de grado y máster justo con el inicio de la década. Se hace un balance de esos dos grandes esfuerzos de política educativa supranacional. Se ha pretendido repasar los logros acaecidos en este ámbito, pero también los retos que la experiencia estudiada ha aportado.
Leer menos