Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFerraces Otero, María José
dc.contributor.authorLorenzo Moledo, María del Mar
dc.contributor.authorGodás Otero, Agustín
dc.contributor.authorSantos Rego, Miguel Anxo
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 91-92spa
dc.identifier.issn1135-755Xspa
dc.identifier.urihttps://journals.copmadrid.org/psed/art/psed2020a19spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/206626
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractSe observa en qué medida el apoyo y el control de la familia determinan el rendimiento académico en Matemáticas y Lengua y cómo esta relación está mediada por una serie de factores relacionados con la motivación (autoeficacia) de los estudiantes, sus hábitos de estudio, el ambiente de aprendizaje percibido en la escuela, su satisfacción escolar y su historial de repeticiones. Se propuso un estudio en 44 escuelas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), seleccionando 1.316 estudiantes de primer y segundo año. Tanto el apoyo como el control de los padres influyen directamente en el rendimiento académico en ambas materias, pero también indirectamente a través de las variables mediadoras, que en el caso del apoyo son el ambiente, la satisfacción, los hábitos de estudio y la autoeficacia, mientras que en el caso del control son los hábitos y la retención.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicología educativa : revista de los psicólogos de la educación. 2021, v. 27, n. 1; p. 85-92spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectparticipación de los padresspa
dc.subjectrendimientospa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectmotivación del rendimientospa
dc.subjectcondiciones de aprendizajespa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleStudents¿ mediator variables in the relationship between family involvement and academic performance : effects of the styles of involvementeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalPsicología educativa : revista de los psicólogos de la educaciónspa
dc.identifier.doi10.5093/psed2020a19spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International