Análisis de aplicaciones móviles dirigidas a la infancia : características técnicas, pedagógicas, de diseño y contenido
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2021, v. 85, n. 1, enero-abril ; p. 81-100Abstract:
Se analizan las características técnicas, pedagógicas, de diseño y de contenido de una muestra de aplicaciones (apps) dirigidas a niñas y niños de hasta 5 años. La metodología utilizada se apoyó en el análisis de contenido. Se valoraron 23 apps, que destacan por ser de las más populares en Google Play durante el mes de junio de 2020, coincidentes tres de ellas con las más descargadas en los hogares españoles durante el periodo de confinamiento por la COVID-19. Para ello se aplicó una ficha de evaluación ad-hoc adaptada del proyecto Infanci@ Digit@l y se elaboraron diferentes matrices de análisis. Las apps presentan elementos curriculares de la etapa de Educación Infantil, a pesar de estar más centrado en el entretenimiento. No obstante, carecen de modelos pedagógicos activos, son poco accesibles, presentan contravalores y prima la publicidad intrusiva.
Se analizan las características técnicas, pedagógicas, de diseño y de contenido de una muestra de aplicaciones (apps) dirigidas a niñas y niños de hasta 5 años. La metodología utilizada se apoyó en el análisis de contenido. Se valoraron 23 apps, que destacan por ser de las más populares en Google Play durante el mes de junio de 2020, coincidentes tres de ellas con las más descargadas en los hogares españoles durante el periodo de confinamiento por la COVID-19. Para ello se aplicó una ficha de evaluación ad-hoc adaptada del proyecto Infanci@ Digit@l y se elaboraron diferentes matrices de análisis. Las apps presentan elementos curriculares de la etapa de Educación Infantil, a pesar de estar más centrado en el entretenimiento. No obstante, carecen de modelos pedagógicos activos, son poco accesibles, presentan contravalores y prima la publicidad intrusiva.
Leer menos