Desarrollo socioemocional en niños autistas : una propuesta de intervención psicoeducativa con las TAC
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10662/5033Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Resumen:
Las personas con autismo muestran un déficit en la percepción, reconocimiento y expresión de las emociones, por ello el trabajo se centra en fomentar estas habilidades, las cuales son consideradas primordiales para el desarrollo social y personal del alumnado. Se diseña una propuesta de intervención psicoeducativa basada en las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento, cuyo objetivo principal es desarrollar y mejorar la competencia emocional y social del alumnado con autismo en la etapa de Educación Infantil. Se presenta un programa consistente en la creación de una serie de sesiones, utilizando recursos motivadores, lúdicos y manipulativos como son los ordenadores y pizarras digitales, realizado por los tutores. Dentro de un contexto normalizado, integrador y adaptado a las necesidades que los alumnos presenten. Esta propuesta supone una oportunidad para que el alumnado aprenda a expresar, reconocer y gestionar tanto sus emociones como las de los demás, consiguiendo establecer una convivencia satisfactoria en el aula y de cara a que se aplique también fuera de ella. Para ello, parte de un marco teórico dando a conocer los Trastornos del Espectro Autista, así como el valor de la inteligencia emocional y la educación emocional, aún más en niños que presentan graves problemas a la hora de llevar a cabo un correcto manejo de las emociones
Las personas con autismo muestran un déficit en la percepción, reconocimiento y expresión de las emociones, por ello el trabajo se centra en fomentar estas habilidades, las cuales son consideradas primordiales para el desarrollo social y personal del alumnado. Se diseña una propuesta de intervención psicoeducativa basada en las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento, cuyo objetivo principal es desarrollar y mejorar la competencia emocional y social del alumnado con autismo en la etapa de Educación Infantil. Se presenta un programa consistente en la creación de una serie de sesiones, utilizando recursos motivadores, lúdicos y manipulativos como son los ordenadores y pizarras digitales, realizado por los tutores. Dentro de un contexto normalizado, integrador y adaptado a las necesidades que los alumnos presenten. Esta propuesta supone una oportunidad para que el alumnado aprenda a expresar, reconocer y gestionar tanto sus emociones como las de los demás, consiguiendo establecer una convivencia satisfactoria en el aula y de cara a que se aplique también fuera de ella. Para ello, parte de un marco teórico dando a conocer los Trastornos del Espectro Autista, así como el valor de la inteligencia emocional y la educación emocional, aún más en niños que presentan graves problemas a la hora de llevar a cabo un correcto manejo de las emociones
Leer menos