Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorConde Vélez, Sara
dc.contributor.authorDelgado García, Manuel
dc.contributor.authorGarcía Prieto, Francisco Javier
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 236-137spa
dc.identifier.issn2172-7775spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/206125
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractLa literatura científica sobre el profesorado de la etapa de educación infantil, evidencia que existen múltiples modelos para la gestión del aula que llevan asociadas diversas estrategias didáctico-pedagógicas: desde modelos próximos a estilos directivos (predominantes en el contexto español) a otros en los que prevalece el tiempo no planificado o libre. La investigación parte de la opinión de 1.350 docentes de Educación Infantil de la Comunidad Autónoma de Andalucía (España) sustentada en los principios del método positivista, con una intención exploratoria y de correlación. A partir de un cuestionario diseñado ad hoc, se plantea identificar y explorar las posibles correlaciones existentes entre los aspectos metodológicos-organizativos y su influencia o grado de determinación en las interacciones que surgen en el aula. Los resultados obtenidos tras un análisis de ecuaciones estructurales, permiten confirmar, la influencia positiva de determinados aspectos metodológicos-organizativos desarrollados por el docente, sobre el tipo de interacciones que resultan durante el trabajo por rincones en el aula de educación infantil. Las conclusiones muestran que para dinamizar el ambiente del aula es preciso: diversificar los aspectos metodológico-organizativos que acompañan a la labor docente, superando así las reticencias detectadas en parte del profesorado, e invitar a reflexionar sobre la formación en actitudes positivas hacia el cambio y la mejora educativa.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista Fuentes. 2021, v. 23, n. 1 ; p. 125-137spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectinvestigación sobre literatura científicaspa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectgestiónspa
dc.subjectaulaspa
dc.subjectambiente escolarspa
dc.subjectniñospa
dc.titleCaracterizando la construcción de espacios metodológicos-organizativos en educación infantilspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalRevista Fuentesspa
dc.identifier.doi10.12795/revistafuentes.2021.v23.i1.12105spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International