La mediación didáctica socioformativa en el aula que favorece la inclusión educativa
Texto completo:
https://revistascientificas.us.e ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Revista Fuentes. 2021, v. 23, n. 1 ; p. 1-12Resumen:
La sociedad del conocimiento traza nuevos desafíos educativos, la escuela, requiere formar a los estudiantes para enfrentar esos retos, en un marco de inclusión y equidad. Los procesos que se llevan a cabo en la enseñanza tradicional no favorecen el desarrollo de las competencias pertinentes, es necesario impulsar una mediación docente que brinde las mismas posibilidades de acceso, participación y aprendizaje de todos los estudiantes, independientemente de su condición o situación. Un actor responsable de su aprendizaje y actuación social, que elabore una planeación e implemente una mediación didáctica en el salón de clases para favorecer la inclusión de la diversidad de estudiantes. Se analiza el proceso de la mediación didáctica en el aula para favorecer la inclusión educativa desde el enfoque de la socioformación. Se utilizó una metodología documental, que se basa en la revisión y análisis de revistas indexadas y libros publicados por editoriales de alto prestigio. Se identifica que la mediación didáctica socioformativa favorece la inclusión de la diversidad de estudiantes. Se concluye que la mediación didáctica socioformativa favorece la inclusión y equidad educativa, promueve el desarrollo y la formación integral de todos los estudiantes, mediante el trabajo colaborativo, emprendimiento, metacognición y valores éticos.
La sociedad del conocimiento traza nuevos desafíos educativos, la escuela, requiere formar a los estudiantes para enfrentar esos retos, en un marco de inclusión y equidad. Los procesos que se llevan a cabo en la enseñanza tradicional no favorecen el desarrollo de las competencias pertinentes, es necesario impulsar una mediación docente que brinde las mismas posibilidades de acceso, participación y aprendizaje de todos los estudiantes, independientemente de su condición o situación. Un actor responsable de su aprendizaje y actuación social, que elabore una planeación e implemente una mediación didáctica en el salón de clases para favorecer la inclusión de la diversidad de estudiantes. Se analiza el proceso de la mediación didáctica en el aula para favorecer la inclusión educativa desde el enfoque de la socioformación. Se utilizó una metodología documental, que se basa en la revisión y análisis de revistas indexadas y libros publicados por editoriales de alto prestigio. Se identifica que la mediación didáctica socioformativa favorece la inclusión de la diversidad de estudiantes. Se concluye que la mediación didáctica socioformativa favorece la inclusión y equidad educativa, promueve el desarrollo y la formación integral de todos los estudiantes, mediante el trabajo colaborativo, emprendimiento, metacognición y valores éticos.
Leer menos