Gamificación en el aula para la alfabetización digital desde una perspectiva ética
Texto completo:
https://www.juntadeandalucia.es/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Andalucía educativa, 2021, marzo ; p. 1-8Resumen:
La sociedad 4.0 exige un cambio en las estructuras y metodologías del sistema educativo que permita la formación de individuos adaptados a los continuos cambios tecnológicos, y que posibilite el aprendizaje integral de ciudadanos partícipes de una sociedad democrática. En este contexto, se hace patente la necesidad de innovar en la escuela, de introducir nuevas técnicas y estrategias que ¿enganchen¿ con las motivaciones de los estudiantes. Se presenta la necesidad de abordar metodologías basadas en el juego en el aula desde una perspectiva ética ya que las narrativas que se proponen desde la industria cultural del videojuego, en la gran mayoría de las ocasiones ofrecen una visión androcéntrica y excesivamente comercial del juego.
La sociedad 4.0 exige un cambio en las estructuras y metodologías del sistema educativo que permita la formación de individuos adaptados a los continuos cambios tecnológicos, y que posibilite el aprendizaje integral de ciudadanos partícipes de una sociedad democrática. En este contexto, se hace patente la necesidad de innovar en la escuela, de introducir nuevas técnicas y estrategias que ¿enganchen¿ con las motivaciones de los estudiantes. Se presenta la necesidad de abordar metodologías basadas en el juego en el aula desde una perspectiva ética ya que las narrativas que se proponen desde la industria cultural del videojuego, en la gran mayoría de las ocasiones ofrecen una visión androcéntrica y excesivamente comercial del juego.
Leer menos