Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBallesta Pagán, Francisco Javier
dc.contributor.authorCéspedes Ventura, Raúl
dc.contributor.authorGómez Garre, Laura Cristina
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 188-189spa
dc.identifier.issn2172-7775spa
dc.identifier.urihttps://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/11933spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/205940
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractEl profesorado participante en las comunidades virtuales de aprendizaje, accede y comparte información para su aprovechamiento didáctico, por lo que nos planteamos ¿cómo y por qué participan en dichas comunidades y cuál es su utilidad real? Se indaga en la participación de los docentes de Educación Primaria en la comunidad virtual English Teachers Exchange Network (ETEN) para conocer los recursos que utilizan en su actividad docente. Se contó con la valoración de maestros de Lengua Extranjera (inglés) pertenecientes a la citada comunidad que nos proporcionaron, mediante la realización de la entrevista semiestructurada para comprender e interpretar su realidad, desde sus autopercepciones y opiniones. Los resultados señalan que esta comunidad virtual tiene un impacto social considerable porque conecta con personas con las que se identifican, ofertan y reciben propuestas, retroalimentan y pueden aprender entre ellos; lo que les enriquece, les reactiva y les hace percibir la práctica educativa motivante, útil y productiva para el docente lo que supone que este espacio colaborativo ofrece más recursos disponibles. La participación en este entorno de aprendizaje virtual afectan al desarrollo profesional y personal de los docentes, favoreciendo nuevos aprendizajes y dinámicas en el aula motivadoras, significativas y contextualizadas al aprendizaje del alumnado.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista Fuentes. 2020, v. 22, n. 2 ; p. 178-189spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subject.otherMOOCspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleLa participación de los docentes de educación primaria en la comunidad virtual de aprendizaje English Teachers Exchange Network (ETEN)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalRevista Fuentesspa
dc.identifier.doi10.12795/revistafuentes.2020.v22.i2.10spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International