Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenavent Oltra, José Antoniospa
dc.contributor.authorBasurco Motrico, Félixspa
dc.contributor.otherUniversitat de Valencia. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación;spa
dc.date.issued1982spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/20588
dc.description.abstractAnalizar descriptiva y comparativamente la situación de los alumnos de EGB del nivel octavo de Bilbao, capital, respecto a su nivel de socialización política o educación cívico-social. Se compone de 97 alumnos de octavo de EGB, 14 años, elegidos al azar, correspondientes a cuatro colegios de cuatro barrios de Bilbao, destacados por sus actividades ciudadanas: Colegio Nacional Conde Aresti de Recalberri, Colegio Nacional Elena Fuentes de Arangoiti, Colegio Nacional Alberto Palacios de Erandio, e ikastola Karmelo de Santuchu. En la investigación se toman como base las variables desarrolladas por la IEA, adaptadas por el INCIE, y readaptadas por el autor. Se toman como variables dependientes: conocimientos específicos de educación cívico-social, actitudes generales y específicas y percepción del funcionamiento de la sociedad. Como variables independientes: país, región, población, sexo, ocupación del padre, educación del padre. Para el análisis comparativo se toman como base los datos obtenidos a nivel internacional por la IEA y a nivel nacional por el INCIE. Prueba cognoscitiva para medir los conocimientos específicos de educación cívico-social; cuestionario Background y cuestionario de actitudes generales para medir actitudes generales y específicas; cuestionario de escalas afectivas; cuestionario 'Cómo funciona la sociedad'; prueba de vocabulario y un cuestionario general de alumnos. Distribución de frecuencias, medias y desviaciones típicas. Análisis de varianza. Los alumnos en cuanto a conocimientos, demuestran una capacitación casi semejante a la muestra española y a los otros países consultados, especialmente Italia. El área de Ciencias Sociales cumple en cuanto a conocimientos de procesos e instituciones políticas nacionales e internacionales. Se constata que conocimientos y actitudes son dimensiones divergentes e independientes. En cuanto a percepciones, se da una visión coherente y realista de las diversas instituciones consultadas, demostrando una madurez que no corresponde a su nivel de conocimientos. En cuanto al funcionamiento de las variables independientes: región. En conocimientos, Bilbao se halla por debajo del País Vasco, observandose diferencias en las actitudes cívico-sociales; población. Tanto en conocimientos como en madurez, la ikastola parece mejor preparada en Educación Cívico-Social; Respecto a la variable sexo, se da una preferencia mayor por los temas sociales entre los chicos que entre las chicas; variables familiares tienen una incidencia global negativa la escuela tiene un papel importante en la reflexión, crítica e interiorización de los valores que le llegan al alumno a través de los medios de comunicación social y del entorno familiar y social.spa
dc.format.extent163 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación cívicaspa
dc.subjectsocialización políticaspa
dc.subjectactitudspa
dc.subjecteducación políticaspa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.subjectpercepción socialspa
dc.subjectnivel de conocimientosspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.subject.otherBilbaospa
dc.titleAnálisis de la Educación Cívico Social en octavo de EGB de la escuela pública del cinturón de Bilbaospa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem