Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Díaz, Roberto
dc.contributor.authorRuiz Sánchez, Isabel
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Facultad de Educaciónspa
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 38spa
dc.identifier.urihttps://gredos.usal.es/handle/10366/144045spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/205815
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMáster en Profesor de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Salamanca, Curso 2017-2018spa
dc.description.abstractEn el ámbito educativo se integran constantemente múltiples herramientas y recursos con el objetivo de apoyar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que introducir plenamente las TICs en las aulas será la pieza esencial para mejorar la calidad educativa. El perfil del alumnado que encontramos en las aulas de secundaria son nativos digitales y están interesados en aprender con la tecnología. El uso de un blog de aula como recurso educativo puede conseguir llegar al alumnado, impulsar su motivación, fomentar la cooperación y contribuir a desarrollar un aprendizaje significativo, preparando a estudiantes para ser ciudadanos autónomos.spa
dc.format.extent43 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subject.otherblogspa
dc.titleEl blog de aula como recurso tecnológico y didácticospa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International